
Por su parte, Romero (2010) argumenta que la sexualidad humana “vinculada a la afectividad y a los valores, ampliando su esfera más a la de la función reproductora y de la mera genitalidad y quedando englobada en el ámbito del erotismo”. (p.14)
Consecuente a ello, Valdivia (2013) establece que la temática en torno a la sexualidad parece estar dirigida a la genitalidad y la acción coital, cuando deberían de desarrollar otros elementos inmersos a la sexualidad, puesto que, la sexualidad humana es tan compleja que está constituida por tres dimensiones, la reproductora, la erótica y la afectiva o relacional. No obstante, De Dios, García y Suárez (2006) señala que “la sexualidad tiene tres funciones esenciales, la reproductiva, la recreativa y la relacional.
Dimensión Relacional. Hace referencia a todo lo que la sexualidad posee de interacción, de comunicación, de encuentro, de expresión de afecto, sentimientos y emociones: establecimiento de vínculos afectivos libres, intercambio y comunicación de afectos, deseos, fantasías. Dimensión Recreativa. Engloba todo lo que la sexualidad tiene de gratificante, de placentero, de fantasioso, de ilusión, etcétera: uso lúdico y recreativo de la sexualidad en libertad y respeto, derecho a la autoestimulación y al propio placer. Dimensión Reproductiva. Se refiere a todos los aspectos de la procreación, la dimensión de ser padres, etcétera. (p.17)

Con respecto a esta última dimensión, Navarro, Torrico y López (2010) argumentan que las personas con discapacidad intelectual “pertenecen a una minoría a la que tradicionalmente se le ha negado toda posibilidad de resolver sus necesidades afectivas y sexuales, entre otros motivos, debido a la concepción reduccionista de la sexualidad que ha existido durante años.” (p.76)
Consecuente a lo anterior Valdivia (2013) deduce que “la sexualidad no es sólo el sexo ni el coito ni la simple genitalidad; la sexualidad va mucho más allá. Es una parte de la personalidad que acompaña al ser humano desde que nace hasta que muere.”(p.26)
No hay comentarios:
Publicar un comentario